“Entre la vida y el veneno”: la lucha por un futuro sin pesticidas

https://lh3.googleusercontent.com/a/ACg8ocKtbG6pZseTecr6FpyITQ0LnHG8A5Ei5urAbZ5zRpyKP-N0q181=s96-c

Inspirados por el legado del activista Zé Maria do Tomé, Greenpeace y comunidades del Vale do Jaguaribe, en Ceará, lanzan un corto documental

Actualmente, Ceará es el único estado de Brasil que logró prohibir el vertido de pesticidas por vía aérea , conocido como fumigación aérea o lluvia venenosa .

Esta conquista se llama Ley Zé Maria do Tomé y lleva el nombre de una familia de agricultores que luchó contra el uso de pesticidas. En uno de los países que más activistas matan, lamentablemente su destino no fue diferente.

El 21 de abril de 2010, Zé Maria do Tomé fue asesinado con más de 20 disparos, cerca de su casa y en plena luz del día. El motivo fue su lucha por defender la salud pública y el medio ambiente.

El corto documental “Entre a Vida e o Veneno” (13min) fue lanzado oficialmente durante la Semana Zé Maria do Tomé, en abril de 2024, y muestra cómo las comunidades del Vale do Jaguaribe (CE) continúan la lucha de Zé Maria.

Hoy la región es referencia en agricultura familiar y agroecología, y en la lucha contra los daños causados ​​por la agroindustria y los pesticidas.

Ficha Técnica “Entre la vida y el veneno”

Sinopsis: Descubra la historia de Zé Maria do Tomé, un activista asesinado en 2010 en Vale do Jaguaribe, en Ceará, por luchar contra el uso de pesticidas. Su muerte unió a las comunidades locales y dio lugar a la primera ley en Brasil que prohíbe las fumigaciones aéreas con pesticidas. Hoy, la región es un símbolo en la defensa de la salud pública y el medio ambiente, siendo ejemplo en el cultivo de productos orgánicos y la implementación de tecnologías sociales, como la bioagua. “Entre la vida y el veneno” es una invitación a reflexionar sobre la agricultura familiar y su importancia para un futuro más justo y sostenible.

Duración: 13’45”

Año: 2024

Género: Cortometraje, Documental, Acción Social, Medio Ambiente

Palabras clave: Zé Maria do Tomé, pesticidas, fumigación aérea, agricultura familiar, agroecología, medio ambiente, bioagua, abejas, salud pública, justicia social

Asociación de Greenpeace y comunidades en Vale do Jaguaribe

En mayo de 2023, en el mismo mes en que el Supremo Tribunal Federal (STF) declaró constitucional por unanimidad la Ley Zé Maria do Tomé , Greenpeace Brasil y Greenpeace Alemania fueron a la región que dio origen a la histórica legislación, en Chapada do Apodi, en los municipios de Limoeiro do Norte y Tabuleiro do Norte (CE).

“Entre la vida y el veneno” es el resultado de una colaboración entre Greenpeace y movimientos presentes en Vale do Jaguaribe , como Movimento 21, Comunidades que Sustentan la Agricultura (CSA), Campamento Zé Maria do Tomé, Cáritas Diocesana de Limoeiro do Norte, familias de agricultores de Chapada do Apodi, guardianes de Áreas de Protección Ambiental (APA) de Tabuleiro do Norte, Centro de Referencia en Salud Ocupacional y Salud Ambiental (Ceresta) y Universidad Estadual de Ceará (Uece).

Las primeras exposiciones fueron promovidas en territorios campesinos, escuelas y universidades durante la última Semana Zé Maria do Tomé , evento que se realiza anualmente en abril, desde la muerte del activista, y que va por su 13ª edición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *