La constitución “moderna” que plantea Pullaro es la del estado de excepción.

Luego de las declaraciones del mandatario provincial, German Lavini, candidato a convencional constituyente por el departamento La Capital del partido Política Obrera, se refirió a las manifestaciones de Pullaro:

Pullaro expresa que quiere una reforma moderna, pero esa modernización es un ataque furibundo a los derechos de los trabajadores. El equilibrio fiscal es un mazazo a los salarios y jubilaciones de todos los empleados del estado. No plantea por otro lado ningún órgano de contralor de las finanzas públicas, como existen en otros países con esta cláusula. Es un argumento jurídico para no otorgar aumentos salariales por encima de los ingresos de la provincia, acrecentando la pérdida de poder adquisitivo.”

También se refirió a los otros puntos centrales que plantea el gobernador: “Habla de liquidar los privilegios de la política cuando se refiere al límite a las reelecciones indefinidas. Pero todo el personal de la casta política, que insinúa enfrentarse al estilo Milei, se recicla elección por elección en los distintos rincones del Estado. La cuestión de los fueros parlamentarios y la ficha limpia son de enorme gravedad, porque es la liquidación justamente a las garantías que tienen los legisladores para impedir la persecución del ejecutivo. Fueron la conquista de años de lucha de los partidos obreros en los siglos pasados, frente a la prepotencia de los gobernantes. Lo mismo la ficha limpia, que plantea que un adversario político sin condena firme no pueda participar, anticipando su proscripción.”

Asimismo, el docente agregó: “es un descaro que haga este tipo de planteos reaccionarios en nombre de una suerte de transparencia, cuando toda la legislatura blindó a Armando Traferri cuando quisieron quitarle los fueros para imputarlo por asociación ilícita.”

Ante la consulta de que significa cuando Pullaro expresa que es una constitución que impedirá retroceder a Santa Fe, el candidato dice: “retroceso es el menoscabo a las garantías constitucionales que, por ejemplo, contempla la regulación del derecho de reunión. Es un tiro al derecho elemental de todo trabajador, de todo ciudadano, de movilizarse políticamente por sus reclamos, realizando un planteo político. Es una expresión que nada se diferencia a lo hecho en la ultima dictadura, a días de un gigantesco 24 de Marzo”.

Por ultimo, enfatizó: “Denunciamos esta constituyente reaccionaria, su contenido nada tiene en favor de los que viven de su trabajo. Todo lo contrario. Es por ello que llevamos adelante esta campaña de rechazo indeclinable. De consagrarse, la sintonía entre el programa político de Milei y la tendencia a la guerra liderada por Trump será total.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *