Puente Carretero: Sin representantes de la municipalidad de Santo Tome se realizó una nueva reunión en la sede Vialidad Nacional

En el día de ayer tal cual estaba previsto se realizó una reunión en Vialidad Nacional – Distrito 7 en la misma estuvieron presentes el Jefe de distrito: Arquitecto Gastón Bruno; responsable de Obra Puentes e ingenieros a cargo; Defensor del Pueblo, Jorge Henn; representantes de la Dirección Provincial de Seguridad Vial; asistente del Senador Provincial Garibaldi; representante de la Municipalidad de Santa Fe; miembros de la Comisión de Seguimiento, lamentablemente la municipalidad estuvo ausente sin la participación del Sr. Intendente o de alguien que lo represente.

Finalizada la reunión los vecinos auto convocados expresaron: …”Hemos encontrado funcionarios predispuestos a escucharnos, y a aunar esfuerzos en resolver todas las inquietudes que la Comisión expuso. El hecho de estar todos los actores presentes en un mismo momento, facilitó la comunicación, la puesta en consideración de las propuestas y el abordaje de las dudas que como vecinos, hemos planteado”

…”En una primera instancia, Vialidad Nacional confirmó que la ejecución de la obra, sigue su curso normal, que las pruebas realizadas, dan resultados satisfactorios y que por el momento, no hay indicios que hagan reestimar otra fecha probable de retiro del puente Bailey (segunda quincena de Noviembre/24). Recordando que aún, una vez retirado el puente provisorio, van a seguir realizando trabajos sobre el puente y debajo de él también“…
…”Pedimos el favor, que las restricciones al tránsito, de ser necesarias, sean informadas con la mayor anticipación posible para una mejor organización de las personas que hoy pasan por el puente. Todo imponderable que pueda hacer reprogramar esta fecha, VA A SER COMUNICADA POR VIALIDAD NACIONAL“…
…”Con respecto al control en las cabeceras del puente en ambas municipalidades, la Comisión de Seguimiento, instó al Jefe de distrito, para que anticipadamente pueda elaborar un informe respecto a que tipo de circulación se permitirá en resguardo del puente, en post de las condiciones una vez habilitado, para luego, darle a todos los organismos encargados de gestionar el control, las herramientas y sugerencias necesarias para que ello se concrete en forma efectiva (gendarmeria, policía federal, provincial, seguridad Vialidad.. etc)”
…”Dejamos en claro que la necesidad de cuidar el puente es vital, para preservar este arreglo (de carácter artesanal) y evitar nuevos inconvenientes”

…”Al representante se la Municipalidad de Santa Fe, hemos expresado nuestra disconformidad por el control deficiente en ese lado del puente, y se comprometió a tomar las medidas necesarias para rever la situación”.

…”Vialidad Nacional, es la encargada de realizar la cartelería y señalización correspondiente, necesaria para los desvíos del tránsito pesado por otras vías alternativas, una vez definidas las nuevas particularidades de los vehículos que van a poder pasar por esta vía, de aquí en adelante. Por último, hemos pedido a la Agencia provincial de Seguridad Vial, la instalación de un Dron con el objetivo de monitorear la circulación, controlar el tránsito vehicular y detectar conductas de riesgo que puedan ocasionar siniestros, y así evitar la sobrecarga del puente por acumulación de vehículos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *