Se presentó la escuela de Waterpolo Social en la Esquina Encendida
Este sábado se lanzó la disciplina que forma parte del programa Nueva Oportunidad. La actividad deportiva será desarrollará por profesionales del Club Regatas y busca expandirse a otras instituciones de la ciudad.
El gobierno de la provincia, a través del ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, presentó la escuela de Waterpolo Social en la Esquina Encendida que se llevará a cabo en el marco del programa Nueva Oportunidad.
Del lanzamiento formaron parte integrantes del club Sparta de Rosario, quienes realizaron una exhibición del deporte a partir del trabajo que ya vienen realizando desde el año pasado. También participaron profesores del club Regatas de Santa Fe que serán los encargados de desarrollar esta propuesta social y recreativa en la capital provincial.
El Nueva Oportunidad busca impulsar este deporte como herramienta para el acompañamiento de las adolescencias y las juventudes desde un sistema de cuidados integral, así como también territorial, que posibilite la construcción de espacios de contención, socialización y encuentro. De acuerdo a los objetivos que plantea el programa provincial, esta disciplina fortalece mucho más que lo deportivo, ya que refuerza los distintos tipos de vínculos mediante el trabajo en equipo, promueve el respeto y construye la disciplina, no sólo dentro del natatorio sino fuera del mismo.
En este sentido, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda aseguró “es una alegría estar presentando este deporte, en el marco de un programa que venimos trabajando muchísimo, que es el Nueva Oportunidad. Esta decisión de generar una escuela de Waterpolo Social tiene el objetivo de integrar a los jóvenes a actividades grupales, que permitan generar experiencias, crear lazos y promover el respeto y la solidaridad. Siempre decimos que el deporte salva vidas, es por eso que promovemos las actividades y lo hacemos a través de un programa que, actualmente, llega a casi 16 mil jóvenes en la provincia”.
Por su parte, Andrea Travaini, directora del Programa Nueva Oportunidad, declaró “lo que acabamos de presentar es una de las líneas de trabajo en relación a las instancias pedagógicas que se proponen y tienen que ver con el deporte y la recreación, entendiéndolo como una herramienta clave para poder acompañar a los niños, a las niñas y a los jóvenes y que nos permite desplegar un sistema de cuidados integrales. Entendemos que muchas veces los chicos y chicas no tienen esta posibilidad de poder hacer alguna actividad recreativa o deportiva en el interior de algún club. Además, el deporte puede ser un ordenador en la vida de los jóvenes”.
El deporte, generador de oportunidades
La propuesta del Waterpolo Social se inicia a partir del programa Nueva Oportunidad con el fin de crear espacios deportivos y recreativos que generen alternativas saludables y constructivas para los participantes.
Esta disciplina deportiva comenzó a desarrollarse en el 2024 en los clubes Sparta, Tiro Suizo, Temperley y Sportivo de Rosario. En la actualidad participan más de 180 niños, niñas y jóvenes, donde para muchos es la primera aproximación a una pileta.
Participación en crecimiento
El Nueva Oportunidad ya cuenta con 15.349 jóvenes en todo el territorio santafesino (10.372 participantes en Rosario, 3.159 en Santa Fe, 1818 en otros municipios y comunas), se trabaja de manera conjunta con 450 organizaciones (269 en Rosario, 181 en Santa Fe) mientras que se desarrollan 1.223 talleres (770 en Rosario, 290 en Santa Fe, 163 en municipios y comunas).