Vivimos una especie de colonización que aún persiste – Daniel Naporichi, referente de los pueblos originarios

Comunidades originarias denuncian que hace mas de un año está cajoneado en la comisión de cultura un proyecto de ordenanza para declarar al municipio de Rosario pluricultural.

Organizaciones sociales originarias e integrantes del comité organizativo cultural de Pueblos Originarios rosarinos señalaron que un proyecto de ordenanza que busca declarar a Rosario ciudad pluricultural tiene obstaculizado su tratamiento.
…”No hay acuerdo entre los concejales para tratar el proyecto”, dice suspicaz Daniel Naporichi, integrante del comité organizativo cultural de los pueblos originarios. Se refiere a una iniciativa gestada por organizaciones sociales originarias e integrantes del comité organizativo cultural de Pueblos Originarios, cuyo objetivo es que Rosario sea una ciudad plurinacional ya que es una ciudad donde viven muchos pueblos hermanados
El dirigente indígena contó que informaron a la comisión de cultura y a su presidenta Anita Martínez concejala del PRO que estaban a disposición de realizar modificaciones y acordar una redacción en conjunta en caso de que sea necesario. “Necesitamos trabajar juntos en tiempo de democracia hay dialogar si o si nosotros estamos dispuestos escuchar pero aun seguimos sin respuesta”
…”Es una ordenanza que tiene como objetivo incluir a todos. Según la última actualización del Registro Especial de Comunidades Aborígenes de la provincia, existen 46 comunidades originarias en el territorio santafesino, mientras que la última actualización del sitio web de la dependencia municipal referida a asuntos indígenas sostiene que 6521 personas de Rosario pertenecen a comunidades originarias, según el Censo de Pueblos Originarios de 2014. A un año de la realización del Censo Nacional 2022, esa información no se ha actualizado públicamente”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *